Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología educativa, gestión cooperativa del conocimiento y desarrollo humano sustentable

  • Autores: María de los Ángeles Delgado Burgos, Fuensanta Cerezo Ramírez, Marlene Jaramillo Argandoña
  • Localización: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, ISSN 0214-9877, Vol. 2, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: UNA NUEVA VISIÓN DE LA PSICOLOGÍA: EL MUNDO ADULTO.), págs. 137-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational anthropology, cooperative knowledge management and sustainable human development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

       Presentamos tres estudios de caso, realizados en diferentes lugares y centros escolares, vinculados, en primer lugar, por la resolución del mismo interrogante ¿Sería viable desdeel ámbito educativo transformar el contexto comunitario para que éste alcance indicadores positivos de desarrollo humano sustentable? en segundo lugar, por la consecución del objetivo general, posibilitar el transformar de forma cooperativa el contexto de la vida del estudiante, tanto en el espacio educativo, en el familiar, como en el social, para la consecución del desarrollo humano sustentable; y, en último término, por la aplicación de la técnica cualitativa de la investigación-acción en el ámbito comunitario y de la estrategia del aprendizaje dialógico-cooperativo en el ámbito académico. Sin embargo,  este vínculo estaba fracturado por su disímil contextualidad, por lo que fue preciso, por ser el factor prioritario de nuestra aportación, el ejercicio de la investigación previa de las condiciones de vida del estudiante, sus familias y del funcionamiento del centro educativo, bajo la hipótesis unificadora de que la génesis y gestión del conocimiento podía ser compartida por el espacio educativo y el comunitario. En cada uno de ellos los resultados fueron satisfactorios, haciéndose visibles en el aumento progresivo del interés de los jóvenes por el aprendizaje y en la valoración positiva de la comunidad en la adquisición del conocimiento por su transmisión cooperativa entre el ámbito familiar y el educativo. 

    • English

      We present three case studies conducted in different places and schools linked, first, to terminate the same question Would it be feasible in the educational environment to transform the community context it reaches positive indicators of sustainable human development? Second, the overall objective, enable cooperatively transform the context of student life, both in the educational space in the family, and socially, for the achievement of sustainable human development; and, ultimately, by the application of qualitative research technique action at Community level and strategy of dialogic-cooperative learning in academia. However, this link was broken by their dissimilar contextuality, so it was necessary, as the priority factor of our contribution, the practice of prior research on the lives of students, their families and the operation of the school, under the unifying hypothesis for the genesis and knowledge management could be shared by the community and educational space. In each of them the results were satisfactory, becoming visible in the progressive increase in interest of young people learning and the positive assessment of the community in the acquisition of knowledge for its cooperative transmission between the family and education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno