Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunicación familiar en la victimización del bullying y el cyberbullying

  • Autores: Santiago Yubero Jiménez, Elisa Larrañaga Rubio, Raúl Navarro Olivas
  • Localización: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, ISSN 0214-9877, Vol. 5, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: EL PODER DE LAS EMOCIONES: PSICOLOGÍA POSITIVA), págs. 343-350
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Family communication in the victimization of bullying and cyberbullying
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El acoso escolar ha salido de las aulas a través de las nuevas tecnologías de la información. En la actualidad para hablar de acoso entre iguales debemos referirnos simultáneamente al bullying y al cyberbullying. Las investigaciones señalan una continuidad entre ambos fenómenos, por lo que es importante un tratamiento conjunto. Desde el inicio del estudio de los factores que inciden en el acoso escolar la comunicación familiar ha ocupado un lugar destacado. Diversas investigaciones señalan la relevancia de una comunicación abierta entre padres e hijos como factor protector ante la victimización en el bullying. En el cyberbullying las investigaciones sobre la influencia de la familia son más reducidas, aunque los resultados señalan una dirección similar. Nuestro objetivo es analizar la influencia de la comunicación familiar sobre la victimización en los actuales los procesos de acoso. Atendiendo a la continuidad entre el mundo off y on-line de los adolescentes estudiamos la relación con el bullying y el cyberbullying, considerando también la polivictimización. Se presentan los resultados de una investigación con 1607 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de la comunidad de Castilla-La Mancha. Los datos confirman la incidencia de la polivictimización, siendo superior en las chicas. Los resultados señalan la importancia de mejorar la comunicación familiar para proteger a los hijos de los procesos de acoso y la influencia que los problemas de comunicación tienen sobre la victimización. La intervención en los problemas actuales del acoso entre iguales no puede asumirse solamente desde los centros educativos, ya que esta problemática supera las fronteras de la escuela, necesita de la intervención y del apoyo de otros profesionales educativos que trabajen en vinculación con la familia y la comunidad.

    • English

      Bullying is now out of the school through the technologies of information and communication. For this reason, researchers are now analyzing two phenomena related with peer harassment: bullying and cyberbullying. Several studies have pointed out the importance of family communication in bullying behaviors. Indeed, previous research has shown that open communication between parents and children is a protective factor against victimization in bullying. Research analyzing the influence of family communication in cyberbullying is still scarce, but results from the studies available showed similar resulted than that found in traditional bullying. Our purpose was to analyze the influence of family communication in traditional and internet victimization. We have analyzed this relationship in victims of traditional bullying, victims of cyberbullying and victim of both types of bullying (polivictimization). Data from 1607 secondary schools students from Castilla-la Mancha are presented. Results have confirmed that several students suffered polivictimization although girls were more victimized in both ways than boys. Results have also shown the importance of improving family communication to protect children from victimization and confirmed the influence of the communication problems in victimization processes. The fact that bullying is now going online show us that prevention and intervention efforts has to be directed not only to the schools but also to the family and community. Professionals out of school are needed to work in these two important contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno