Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modernización en la gestión educativa: Características de los líderes en las instituciones de educación superior

Guillermo Isaac González Rodríguez, Manuel Antonio Magaña-Fernández

  • español

    Cada una de las Instituciones de Educación Superior (IES) lleva a cabo procesos internos distintos, muchos de ellos apegado a la manera en que sus líderes ejercen la gestión.

    Dada la complejidad de las IES, se decidió realizar una exploración para identificar los nuevos estilos de liderazgo que requiere la universidad del siglo XXI. Para lograrlo, se realizó la detección de las principales posturas sobre los estilos de liderazgo, sus características, así como la manera en que se ejerce el poder y la autoridad por parte de los líderes. A su vez, se concretizó un diagrama de análisis que permitió ubicar las categorías de análisis según la percepción de los rectores y directores de IES. Mediante el uso de una metodología cualitativa y el estudio de caso, se realizaron encuestas a rectores y directores de las principales IES en el estado de Jalisco y una en la Ciudad de México. El resultado de las entrevistas arrojó una tipología del líder actual respecto a su papel en la gestión educativa donde se concretan las posturas de estos actores sobre la mejor manera de liderar una IES. Esta investigación es el trabajo en conjunto entre la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico Mario Molina Campus Zapopan, con el apoyo del director y la coordinación de ambas instituciones.

  • English

    Each Higher Education Institute (HEI) carries out different internal processes, many of them attached to the way in which its leaders exercise the management. Given the complexity of HEIs, it was decided to conduct an exploration to identify the new leadership styles required by the 21st century universities. To achieve this, the main positions regarding leadership styles, its characteristics as well the way in which power and authority were exercised by the leaders were detected. In turn, an analysis diagram was made, which allowed to us locate the analysis categories according the perception of the rectors and directors of HEI.

    Through the use of a qualitative methodology and the case study, surveys were conducted for rectors and directors of the main HEIs in the state of Jalisco and one in Mexico City.

    The results of the interviews provided a typology of the current leader regarding his role in educational management where the positions of these actors are concretized on the best way to lead an HEI. This research is the joint work between the University of Guadalajara and the Technological Institute José Mario Molina Pasquel y Henríquez Campus Zapopan, with the support of the directors and the coordination of both institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus