Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sustitución de los trabajadores huelguistas por medios tecnológicos

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Lex social: revista de los derechos sociales, ISSN-e 2174-6419, Vol. 9, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Homenaje profesor Manuel Terol Becerra, valedor y guardián de los derechos sociales), págs. 338-354
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The replacement of striking workers by technological means
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las tecnologías de la información y la comunicación están teniendo una incidencia decisiva en las relaciones de trabajo tanto en el plano individual como en el plano colectivo. Atendiendo a esta última perspectiva, uno de los ámbitos en los que el impacto de los avances tecnológicos se está manifestando con especial intensidad es en el derecho de huelga. En concreto, uno de los principales retos que se plantean es el relativo a la sustitución de los trabajadores huelguistas mediante medios técnicos, lo cual se ha denominado esquirolaje tecnológico. Con estas premisas, el presente trabajo aborda la problemática subyacente a este tipo de prácticas, partiendo de la obsolescencia de la regulación del derecho de huelga en nuestro ordenamiento jurídico y su necesaria adaptación a las nuevas realidades sociales, así como de las resoluciones judiciales que hasta el momento se han pronunciado sobre esta cuestión. Todo ello con la finalidad de formular propuestas que puedan contribuir a dar solución a los dilemas interpretativos que surgen en estos supuestos

    • English

      Information and communication technology is having a crucial influence in the labour relationships both in the individual and in the collective field. From this last perspective, one of the fields in which the impact of technological advances is expressing with special intensity is in the right to strike. Specifically, one of the main challenges that they are posing is the substitution of the striking employees by technical means, which has been referred to as technological strikebreaking.

      With these premises, this work deals with the underlying problems of this type of practices, from the obsolescence of the regulation of the right to strike in our legal system and its adaptation to the new social realities, as well as the judicial decisions that have pronounced on this question so far. The purpose is to make proposals that can contribute to solve the interpretative problems that arise in these cases


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno