Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La doble cara de la zona pelúcida

Ana Guerrero Mayo, Nuria Soler Balaguer

  • español

    La Zona Pelúcida (ZP) es una matriz glicoproteica translúcida que rodea al ovocito de los mamíferos y que se mantiene en el embrión preimplantacional hasta el estadio de blastocisto, observándose variaciones tanto en la estructura como en la funcionalidad comparada con la ZP ovocitaria. En humanos, está compuesta por 4 glicoproteínas designadas como ZP1, ZP2, ZP3 y ZP4 y presentan un patrón de glicosilación especie-específico que se considera fundamental para el reconocimiento gamético, la inducción de la reacción acrosómica y el bloqueo de la polispermia. Además, durante el desarrollo embrionario preimplantacional esta capa es esencial en la protección del embrión, la comunicación materno-cigótica, la prevención de la gemelaridad monocigótica mediante la unión de los blastómeros y la diferenciación de los blastómeros a trofoblasto (hipótesis de polarización). También juega un papel importante en la eclosión o hacthing embrionario, cuyo proceso depende tanto de la acción mecánica y enzimática del blastocisto como la actividad lítica uterina. La disposición de los filamentos de la ZP permite el análisis de ésta por microscopia de polarización (PolScope) ya que le confiere una propiedad óptica denominada birrefringencia, permitiendo definir la estructura trilaminar que presenta. Debido a que la formación de la ZP depende del desarrollo folicular, las propiedades de la ZP humana podrían estimar la calidad del ovocito/ embrión y, por tanto, la tecnología de PolScope se podría utilizar como herramienta clínica no invasiva para seleccionar los ovocitos/embriones de mayor calidad en una cohorte dada. También se ha propuesto la inmunización contra la ZP como método anticonceptivo, aunque siguen siendo necesarias más investigaciones para esclarecer los posibles efectos secundarios no deseados. Así, la ZP se convierte en un objeto de estudio de gran interés debido al doble papel que puede jugar en el panorama reproductivo actual.

  • English

    The zona pellucida (Z P) is a translucent glycoprotein matrix that surrounds the oocyte of mammals and is maintai ned in the preimplantation embry o until the blastocyst stage, observing variations in structure and functionality compared to oocyte ZP. In humans, it is composed of 4 glycoproteins designated as ZP1, ZP2, ZP3 and ZP4 and present a specific-glycosy lation pattern that is considered fundamental for gametic recognition, the induction of the acrosome reaction and t he blockade of polyspermia. In addition, during preimplantation embry onic development this layer is essential in embry o protection, maternal-zy gomatic communication, t he prevention of monozy gotic twinning t hrough t he binding of blastomeres and t he differentiation of blastomeres to trophoblast (polarization hypothesis).

    It also plays an important role in hatching or embryonic hacthing, whose process depends on both the mechanical and enzymatic action of the blastocyst and uterine lytic activity . The arrangement of t he fi laments of the ZP allows the analysis of this by polarization microscopy (PolScope) since it confers an optical property called birefringence, allowing to define the trilaminar structure that it presents. Because the formation of the ZP depends on the follicular development, the properties of the human ZP could estimate the quality of the oocyte / embryo and, therefore, the PolScope technology could be used as a non-invasive clinical tool to select the oocytes / embryos of higher quality in a given cohort . Immunization against ZP has also been proposed as a contraceptive method, although more research is still needed to clarify possible unwanted side effects. Thus, the Z P becomes an object of study of great interest due to the double role it can play in the current reproductive panorama.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus