Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación de las Ciencias en Argentina: escenarios y prácticas de un campo en mutación

    1. [1] Universidad Nacional de Entre Ríos

      Universidad Nacional de Entre Ríos

      Argentina

    2. [2] Medios Periodísticos
  • Localización: Artefactos, ISSN-e 1989-3612, Vol. 8, Nº. 1, 2019, págs. 61-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Science Communication in Argentina: Scenarios and Practices of a Changing Field
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda una reconstrucción de las etapas más recientes en el desarrollo de la Comunicación de las Ciencias en Argentina. El enfoque general se inspira en el método de “cartografiado cultural” propuesto por Gyerin para indagar en las dinámicas de configuración de los campos de saberes y prácticas, cuyas fronteras se desplazan al ritmo de factores intrínsecos y extrínsecos, tanto de orden epistémico como extra-epistémico. La premisa es que la reflexión sobre la evolución disciplinar no puede producirse al margen de los condicionamientos particulares que inciden sobre su desarrollo, sino de manera contextualmente anclada. Sobre esa base, el propósito es describir e interpretar el despliegue -y los repliegues- de la comunicación científica local en el marco de sus interacciones con otros ámbitos y sus respectivos agentes: entre ellos, los organismos y comunidades productoras de conocimientos, las políticas públicas sectoriales, los medios masivos de comunicación y la industria cultural. Luego de una breve referencia a determinados logros y avances relevantes alcanzados durante el siglo pasado, el interés principal está depositado en la etapa de consolidación disciplinar iniciada a comienzos de los 2000 y en los profundos cambios acontecidos desde entonces.

    • English

      The article is aimed at reconstructing the most recent stages in the development of Science Communication in Argentina. The general approach is inspired by the “cultural cartography” method proposed by Gyerin to explore the dyamics that shapes and re-shapes the border’s of different fields of knowledges and practices, at the pace of both intrinsic and extrinsic factors, of epistemical and non-epistemical considerations. The underlying premise is that any reflection on the issue cannot leave aside the particular conditions that affects that development; rather just the opposite, it must be deeply contextually-anchored. On this basis, the purpose is to describe and interpret the booms-and-busts of the local Science Communication in the contexts of its relations with different areas and their respective agents: scientific institutions, public policies for research and development, the mass-media and the cultural industry, among others. After a brief reference to certain relevant advances accomplished during the twentieth century, the main emphasis is put in the current consolidation phase, started at the turn of the 2000s, specially in the profound changes that have taken place since then.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno