Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Razón histórica y ontología política: una lectura de España inteligible de Julián Marías

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, ISSN-e 1989-2659, Nº. 41, 2018 (Ejemplar dedicado a: Narración histórica), págs. 199-214
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo analiza el proyecto de ensayo de razón histórica que Julián Marías llevó a cabo en España Inteligible (1985). Para Marías, la historia de España revela un proyecto de una historia anticipadora en muchos casos a la de Europa contra los tópicos consabidos de la profunda anormalidad de España. Frente a un Ortega que en sus Meditaciones del Quijote (1914) proclamaba “el aniquilamiento de la posibilidad de España” al distanciarse de Europa, Marías nos propone un argumento conductor de nuestra historia que la coloca a la altura de los tiempos con la Constitución de 1978. Por primera vez, desde el siglo XVIII, dijo Marías, España pone en primer plano sus intereses nacionales, haciéndose “proyecto de sí misma”. Hasta entonces España y el mundo hispánico con ella habían vivido fragmentados fuera de su horizonte vital. Bajo este punto de vista, nuestro autor reclamará la “originalidad” hispánica, como proyecto intelectual, que más allá del instrumental continente europeo fecunde a “las Españas”. El problema será reconocer si es posible la construcción de un proyecto de salvación desde un sistema esencialista y circunstancial como el que Ortega y el propio Marías han pretendido.

    • English

      This paper analyzes the Ortega’s project of Historical reason that Julián Marías develops in España Inteligible (1985). For Marías, the history of Spain reveals a project of an anticipatory history in many cases to that of Europe against the usual topics of the deep abnormality of Spain. In front of an Ortega who in his Meditaciones del Quijote (1914) proclaimed “the annihilation of the possibility of Spain”. Marías proposes a guiding argument for our history that places her at the height of time throught the Constitution of 1978. For the first time, since the 18th century, Marías said, Spain puts its national interests first, coming to be a “project of itself”. Until then, Spain and the Hispanic world with her had lived fragmented, far from their vital horizon. In this sense, Marías claimed the Hispanic “originality” as an intellectual project, that beyond the instrumental European continent fecundates “the Spains”. The question will be to recognize if it is possible to construct a project of salvation from an essentialist and circumstantial system like the one that Ortega and Marías have tried.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno