Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Curzio Malaparte y la construcción del personaje histórico. Mitos ideológicos, sueños políticos y miserias humanas.

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, ISSN-e 1989-2659, Nº. 40, 2018 (Ejemplar dedicado a: Aprender), págs. 173-193
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Curzio Malaparte construyó un personaje histórico. Se cambió el nombre, buscó la gloria, participó en las grandes ideologías del momento, vivió la vida al límite y se convirtió en famoso novelista de las miserias humanas. Y lo hizo en la centuria de grandes personajes que quisieron dominar el mundo o cambiarlo para siempre. Una era donde era posible transformar la política y refundar la sociedad, destruir la democracia y construir el fascismo, liberar al proletariado y fundar un Estado soviético, matarse como nunca en crueles trincheras o destruir naciones enteras en semanas. Y este personaje participó, narró e incluso se aprovechó de batallas y posguerras que se sucedieron en un periodo nacido, historiográfica que no cronológicamente, del impacto mental y moral de la Gran Guerra. De ella nació el personaje camaleónico y provocador, bajo el pseudónimo de Curzio Malaparte; un escritor italiano de origen alemán que construyó su propia biografía como pretendido “consejero de príncipes”, fascista y comunista casi a la vez, que narró con maestría y vivió con persistente polémica la brutalidad de los hombres y de las ideas de su tiempo, siempre desde la fascinación vital de la revolución, y desde la aspiración humana a convertirse en héroe real o ficticio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno