Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias en el uso de los epónimos entre distintos textos universitarios de histología

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2009 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias), págs. 2924-2929
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los epónimos se definen como el nombre de una persona o de un lugar que designa enfermedades, unidades, etc. En histología han tenido una importancia lingüística significativa y aun son empleados por docentes y estudiantes. Se aplicaron técnicas de análisis terminológico a tres libros de texto, con el objetivo de analizar el uso de epónimos y sinónimos. Las diferencias cuantitativas y cualitativas encontradas se analizan en función de las concepciones de los colectivos de autores y traductores y la conveniencia de adoptar una nomenclatura internacional. Para construir puentes entre el lenguaje natural de los alumnos y el lenguaje científico y superar el aprendizaje de epónimos sin funcionalidad educativa posterior, se propone como estrategia de enseñanza la incorporación del marco histórico y cultural en el cual se produjeron los conocimientos vinculados a los epónimos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno