Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Responsabilidad profesional en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Análisis: (S. Juan Puerto Rico, 1999 ), ISSN 1542-7544, ISSN-e 2690-764X, Vol. 16, Nº. 1, 2015-2016, págs. 81-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde el marco de la responsabilidad profesional, retoma la profesionalización mecanicista, civilizadora e identificante, se elabora el presente reporte de investigación para dar a conocer los principales resultados del estudio realizado a estudiantes de Licenciatura, Especialidad y Maestría en Trabajo Social de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se revisaron cinco instrumentos de responsabilidad social universitaria en Latinoamérica; Cuestionario de atribución del comportamiento de la Universidad de Concepción, Chile; Medición de la Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Católica de Temuco, Chile; Evaluación de los aspectos de la Responsabilidad Social de la Universidad de Valladolid, España; Cuatro rubros de los impactos educativos de la Universidad León, España y la Construcción Iberoamericana del marco de responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Valencia, España. Este análisis dio como resultado seis fases metodológicas para evaluar este tema en la UNAM, ofrece como resultados el prestigio que posee estudiar en la UNAM, a través de la actividad docente se inserta el concepto de responsabilidad, actividad que se reafirma en las prácticas escolares. La responsabilidad profesional del egresado se demuestra al momento de interactuar con las personas teniendo en cuenta hacer lo correcto, además de evitar el daño mediante la ética profesional, conocimientos, vocación y empatía con la ciudadanía y la vida digna permite a este profesionista dirigir sus esfuerzos hacia la sociedad.

    • English

      From the context of professional responsibility, takes the mechanistic civilization and professionalization identifier, this research report is made to present the main results of the study of undergraduates, Specialty and Master of Social Work at the National School of Social work (ENTS) of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). Five instruments of university social responsibility in Latin America were reviewed; Questionnaire attribution of conduct of the University of Concepción, Chile; Measuring University Social Responsibility of the Catholic University of Temuco, Chile; Evaluating aspects of Social Responsibility of the University of Valladolid, Spain; Four categories of educational impacts of Leon University, Spain and the Iberoamerican University Frame Construction Social responsibility of the University of Valencia, Spain. This analysis resulted in six methodologies to assess this issue in the UNAM phases as a result it provides the prestige that has study at the UNAM, through teaching the concept of responsibility is inserted reaffirms activity in school practices. Graduate Professional responsibility is demonstrated when interacting with people considering doing the right thing, and avoid the damage by professional ethics, knowledge, dedication and empathy with the public and a dignified life allows this profesionista direct their efforts to society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno