Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión del Conocimiento en Programas de Postgrado: Un Modelo Prescriptivo

    1. [1] Universidad Simón Bolívar

      Universidad Simón Bolívar

      Venezuela

  • Localización: Pixel-Bit: Revista de medios y educación, ISSN 1133-8482, Nº. 55, 2019, págs. 179-209
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge Management in Graduate Programs: A Prescriptive Model
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación trata sobre la Gestión del Conocimiento (GC) en el ámbito específico de los programas universitarios de postgrado. Propone, fundamenta y valida un modelo teórico cuyas prescripciones permiten desarrollar e implementar sistemas de GC (SGC) para programas de doctorado, maestría y especialización, tomando como casos de estudio programas correspondientes a esos tres niveles en la Universidad Simón Bolívar (Venezuela). La investigación, mixta o multimétodo, corresponde a un diseño exploratorio secuencial, con una fase inicial de recolección y análisis de datos cualitativos seguida de otra donde se recabaron y analizaron datos cuantitativos. En la fase cualitativa se formuló un modelo teórico prescriptivo, y en la cuantitativa, se evaluó el SGC resultante en usuarios adscritos a los tres tipos de programas mencionados, para cuatro dimensiones: Aceptación del Sistema, Calidad del Sistema, Utilidad del Sistema, y Satisfacción del Usuario, lo que permitió validar el modelo teórico propuesto. La investigación contribuye de esta manera a reducir brechas de la teoría en el contexto de la Gestión del Conocimiento en programas de postgrado, aporta soluciones al problema de la ralentización de las iniciativas de Gestión del Conocimiento en las universidades, genera un modelo que permite desarrollar SGC aplicables en otros programas de postgrado, y muestra métodos de evaluación de SGC generalizables y replicables, con potenciales beneficios para el Capital Intelectual de las instituciones de educación superior.

    • English

      This research concerns Knowledge Management (KM) in the specific context of graduate-level university programs. It proposes and evaluates a theoretical model whose prescriptions allow the development and implementation of KM systems (KMS) for doctorates, masters and graduate-level specializations, taking as case studies three corresponding programs at the Simon Bolivar University of Venezuela. The research, mixed or multimethod, corresponds to a sequential exploratory design, with an initial phase of collection and analysis of qualitative data followed by another where quantitative data was also collected and analyzed. In the qualitative phase, a prescriptive theoretical model was formulated, and in the quantitative one, users of the resulting KMS were assessed by measuring four dimensions: System Acceptance, System Quality, System Utility, and User Satisfaction. The empirical results confirmed the proposed theoretical model as valid. In this way, this research contributes to reduce KM theoretical gaps in the specific context of postgraduate programs, proposes solutions to overcome the slowdown of KM initiatives, proposes a model applicable by universities, illustrates methods for the evaluation KMS in graduate programs, and contributes by showing ways advantageous to the Intellectual Capital of institutions of higher learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno