Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Corrupción y la categoría “delito de cuello blanco”: cuando los delitos se cometen en contextos normalizados

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: IUS ET VERITAS: Revista de la Asociación IUS ET VERITAS, ISSN 1995-2929, ISSN-e 2411-8834, Nº. 57, 2018, págs. 162-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Corruption and the Concept of “White Collar Crimes”: When Crimes Are Committed in Normalized Contexts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo, la autora problematiza acerca de los delitos económicos y argumenta que en los espacios corporativos y empresariales se crean contextos de normalización de los delitos de cuello blanco. Asimismo, analiza la categoría de “delito de cuello blanco” y reflexiona sobre los problemas que se presentan para su persecución penal, tales como una cultura que premia el poder y el dinero, la falta de conciencia social sobre sus consecuencias nocivas y la desinformación por los medios de comunicación.

    • English

      In this article, the author discusses economic crimes and argues that corporative spaces create contexts where white collar crimes are normalized. The concept of “white collar crime” is further analyzed, as well as the problems that their prosecution must face, such as a culture that values power and money, the lack of a social conscience of the harmful consequences of this type of crimes and the lack of information in mass media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno