Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La historia económica mundial contemporánea en 12 obras pictóricas

Iñaki Iriarte Goñi

  • Esta comunicación tiene por objetivo presentar algunas obras pictóricas que pueden servir como complemento en las clases de historia económica mundial de la etapa contemporánea (siglos XIX-XXI). En concreto se seleccionan doce cuadros que pueden ser útiles para desarrollar algunos conceptos clave de la historia económica como el cambio institucional, la primera y la segunda revolución industrial, los procesos de globalización, la relación entre crecimiento económico y desigualdad o la relación entre crecimiento y medioambiente, entre otros. Se trata de obras coetáneas a los diferentes procesos de cambio histórico que se han considerado idóneas para transmitir a los estudiantes aspectos clave de la asignatura. La idea básica es utilizar la potencia visual de la obra pictórica para atraer la atención sobre los temas en cuestión y, a partir de ahí, comentar y sobre todo interrogar a las obras para que puedan contribuir a entender mejor conceptos previamente seleccionados. La comunicación incluye una copia de las obras incluyendo título, autor, fecha y lugar en el que se conserva la obra, y un breve comentario sobre los conceptos relacionados con la historia económica que se pueden trabajar con las mismas.

    Como es obvio, la selección de obras tiene un claro componente subjetivo, de tal forma que lo que se presenta en esta comunicación es sólo una propuesta de trabajo abierta, que cada profesor interesado en utilizar esta metodología podrá adaptar incluyendo aquellas obras que, según su criterio, se adapten mejor a los contenidos sobre los que quiera incidir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus