Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El algodón y la gasa hidrófilos: conflicto de intereses en la España de posguerra (1939-1964)

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, ISSN-e 1697-4298, ISSN 0034-0618, Vol. 85, Nº. 1, 2019, págs. 60-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The cotton and gauze hydrophilic: conflict of interests in the Spanish post-war-period (1939-1964)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desabastecimiento de algodón y gasa hidrófilos, como ocurrió con tantos productos de empleo cotidiano, se sintió con gran intensidad en la España de posguerra. Con objeto de poner orden en el sector de los textiles sanitarios, el Ministerio de la Gobernación preparó el Decreto de 23 de diciembre de 1955 por el que se obligaba a las Empresas dedicadas a la elaboración de estos productos a contar con la garantía técnica que determinase la Dirección General de Sanidad y, muy especialmente, con que contaran con un farmacéutico en su dirección técnica.

      Las reclamaciones formuladas por los fabricantes de algodón y gasa hidrófilos, principalmente en lo referente a lo que se establecía en el artículo segundo del Decreto, que señalaba la obligatoriedad de contar en el plazo de un año con el ciclo completo de fabricación, hizo necesaria la intervención del Ministerio de la Presidencia, que por Orden de 22 de enero de 1957 constituyó la Comisión interministerial para revisión del Decreto del Ministerio de la Gobernación de 23 de diciembre de 1955.

      En este trabajo se profundiza en las disputas que se suscitaron en el seno de la Comisión interministerial entre los representantes de los Ministerios de Industria y de la Gobernación, en las conclusiones de la misma, así como en los efectos posteriores. Dos de estos efectos fueron las nuevas regulaciones del Ministerio de la Gobernación de los años 1963 y 1964 por las que, entre otras cosas, se creó el registro especial de Apósitos.

    • English

      After the Spanish Civil War, there was an acute shortage of essential goods in the country, such as hydrophilic cotton. In order to organise the Sanitary Textil Industry, the Spanish Ministry of the Interior prepared a Decree (of 23 December 1955) by which the Companies dedicated to the elaboration of these products were forced to count on the technical guarantee that determined the Directorate General of Health. With this aim, industries should require a pharmacist in his technical direction. The claims formulated by the manufacturers of hydrophilic cotton prompted the intervention Spanish Ministry of Presidency. This Ministry, by the Order 1957 22th January, constituted a Commission to review the Decree of the Ministry of the Interior of 23 December 1955. This paper focuses on the disputes among representatives from both Industry and Interior Spanish Ministries within the Interministerial Commission.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno