Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mecanismos de protección de los conocimientos tradicionales: el caso de Colombia

  • Autores: Tatiana María Muñoz Rojas, Jim Giraldo Builes, María del Socorro López Gómez
  • Localización: Revista Derecho del Estado, ISSN 0122-9893, ISSN-e 2346-2051, Nº. 43, 2019 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 235-264
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mechanisms for the protection of traditional knowledge: the case of Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se exploran y analizan con sentido crítico los mecanismos dispuestos en la normativa y la jurisprudencia colombianas para la protección del conocimiento tradicional (CT), con el fin de contribuir al debate actual sobre las racionalidades contrapuestas que subyacen en las propuestas de protección: por un lado, la cosmovisión de las comunidades indígenas, y por el otro, la racionalidad del mercado. Por esta razón, en la primera parte se abordan los elementos del CT, mientras que en las siguientes se analizan tanto los mecanismos existentes (plasmados en normas) como los emergentes (resultantes de las teorías jurisprudenciales y el precedente judicial) para su protección. Se evidencia que existen dos tendencias entre los mecanismos emergentes: una plasmada en las sentencias de tutela de la Corte Constitucional, que puede considerarse proteccionista del CT ya que mantiene una concepción sistémica del mismo y resalta la importancia de considerar los elementos que lo componen para que sea efectiva su protección; y otra inmersa en las sentencias de constitucionalidad de acuerdos comerciales, que antepone la racionalidad del mercado a la concepción sistémica del CT, mediante la aplicación de instrumentos de propiedad intelectual.

    • English

      This article explores and critically analyzes Colombian legal and jurisprudential mechanisms to protect traditional knowledge (TK) in order to contribute to the current debate on divergent rationalities around protection alternatives: on one side, indigenous communities’ worldview, and on the other, market rationality. For that reason, in the first section we explore elements of TK, while in the next sections, we analyze normative, both existing (stated in law) and emergent (jurisprudential theory and judicial precedent), to protect that knowledge. We found that there are two tendencies among emergent mechanisms: one, embodied in guardianship sentencing by the Constitutional Court, can be considered as protective, as it holds a systemic conception of TK and highlights the importance of its constitutive elements for an effective protection. The second, immersed in constitutional sentencing on trade agreements, set market’s rationality before systemic conception of TK by applying intellectual property instruments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno