Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas educativas para la educación rural en territorio bonaerense

Mónica Escobar

  • español

    En este artículo se presentan los hitos más destacados de las políticas educativas y curriculares que enmarcan a la educación rural de la provincia de Buenos Aires. Estas políticas son consistentes con los acuerdos suscriptos en la Conferencia Mundial (Jomtien, 1990), el Encuentro “Conocimiento y equidad” de la CEPAL (1992) y el Foro Mundial sobre “Educación para Todos” (Dakar, 2000). Como plantea Záttera (2015) estos encuentros internacionales se han constituido en antecedentes claves para el movimiento internacional de estudio y mejoramiento de la educación rural producido en la última década, exhortando a los países a proponer alternativas educativas para la atención específica de poblaciones vulnerables, entre las que se mencionan explícitamente las de zonas remotas y rurales.

  • English

    This article summarizes the most important milestones about educational and curricular policies that delimit the rural education in Buenos Aires Province. These policies are consistent with the subscripted agreements in the World Conference (Jomtien, 1990), the CEPAL (1992) “Knowledge and equity” meeting and the “Education for Everyone” World Forum (Dakar, 2000). According to Záttera (2015), these international meetings were key precedents in the last decade for the international movement for rural education study and improvement, exhorting the countries to propose educational alternatives for the specific assistance of vulnerable population, among which are explicitly mentioned those of remote and rural areas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus