Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La disputa de las especias y la expedición de Loaísa a las Molucas

Mariano Cuesta Domingo

  • En 1519, Carlos I había autorizado una expedición, la de Magallanes, con 235 hombres a bordo de cinco barcos. Dieciocho de ellos regresaban en una desvencijada nave, la Victoria, después de haber dado la vuelta al mundo. El mando de los supervivientes lo ostentaba Juan Sebastián Elcano, a quien el éxito le proporcionó buenas palabras y un gesto honorífico del rey, pero el premio económico fue para los inversores y el político para la Corona. La explotación del éxito exigía el envío de una nueva expedición, la de frey García Jofre de Loaísa, que debía servir para consolidar la presencia hispánica en las islas Molucas, o de las Especias. Se actuó con celeridad, pero la Especiería demostró hallarse en el fin del mundo, donde los barcos españoles carecían de bases accesibles para su autonomía náutica, y sobre todo para el tornaviaje (la navegación de Asia a América), sin romper los acuerdos bilaterales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus