Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Entre el espanto y la ternura”: voces de colaboración y resistencia en el Chile de la transición

Ignacio Albornoz Fariña

  • El presente artículo se propone analizar el filme La Flaca Alejandra: vidas y muertes de una mujer chilena, realizado en 1994 por Carmen Castillo y Guy Girard. Inscrita en el marco de la transición post-dictatorial, la cinta gira en torno a la figura de Marcia Merino (alias La Flaca Alejandra), militante del MIR convertida en colaboradora del régimen militar bajo la presión de sus torturadores. A lo largo del texto, se argumentará que el filme de Castillo funciona como espacio de una doble “puesta en escena del yo”; espacio en el que se cruzan dos trayectorias divergentes –la de la autora, Carmen Castillo, también presente en la imagen, y la del sujeto filmado, la colaboradora Marcia Merino. En tanto que instancia de un retorno doble a la escena del trauma, la empresa de La Flaca Alejandra, será finalmente interpretada como una tentativa de poner en contacto, aunque sin forzarlas a alcanzar una síntesis, dos voces testimoniales acaso irreconciliables


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus