Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


584. Vidas cotidianas intervenidas: cuando el Estado irrumpe en el territorio. El caso de la población La Legua, Santiago de Chile

  • Autores: Jorge Larenas Salas, Xenia Fuster Farfán, Javiera Gómez León
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. 22, 581-604, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se propone una mirada crítica respecto de la relación entre Estado y territorio, a partir de los procesos de intervención desarrollados en la población La Legua en Santiago de Chile. Conceptualmente se analiza la forma en que el Estado se ha vinculado con el territorio, especialmente a través de su delimitación en unidades barriales que concentran ciertas características (pobreza, violencia, vulnerabilidad) y sobre las cuales se interviene a través de política públicas, sin considerar que el origen de estas problemáticas -en muchos casos- se encuentra en otras escalas de carácter estructural. En el caso de barrios que concentran violencia y vulnerabilidad (como es el caso de La Legua), los programas de regeneración barrial en Chile si bien han incorporado una diversidad de ámbitos de actuación, esta no ha sido suficiente para abordar las problemáticas de estos territorios con integralidad. El caso de La Legua es emblemático en esto, ya que después de diversas intervenciones del Estado, con distintos énfasis y recursos, las problemáticas asociadas a violencia y vulnerabilidad persisten.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno