Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


562. Mapas para el Estado. La representación de la Araucanía: 1836 -1916

  • Autores: Jaime Flores Chávez, Alonso Azocar Avendaño
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. 21, 560-580, 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Maps for the State. Representation of the Araucanía: 1836 -1916
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La construcción y representación del territorio nacional constituyó una de las tareas centrales que abordaron los grupos dirigentes chilenos en el curso del siglo XIX. En este contexto la exploración, ocupación y transformación de la Araucanía pasó a ser uno de los hitos sustantivos, proceso que se reflejó en la dinámica que adquirió la cartográfica del territorio de la Araucanía en el periodo de 1836 a 1916. Si asumimos los mapas como construcciones de la realidad, más que una imagen de la naturaleza, es posible afirmar que el Estado se constituyó en un actor relevante en el proceso de representación cartográfica de la Araucanía a partir de 1836. Con este propósito desplazó agentes “especializados” en representar el territorio, entre otros, naturalistas, militares e ingenieros, que fueron generando una imagen de la Araucanía a partir de sus intereses y discursos específicos.

    • English

      The construction and representation of national territory constituted one of the central tasks of the Chilean ruling classes during the nineteenth century. In this context, the exploration, occupation and transformation of the Araucanía was one of the key factors, a process reflected in the cartography of the Araucanian territory during the period from 1836 to 1916. Viewing the maps as constructs of reality rather than images of nature allows us to see how the State became a relevant actor in the process of cartographic representation of the Araucanía from 1836 onwards. To this end it sent “specialists” such as naturalists, members of the military and engineers to generate an image of the Araucanía that reflected its specific interests and discourses


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno