Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Laboratorios inteligentes: un nuevo instrumento de aprendizaje

  • Autores: J.A. Martínez Román, Angel Sapena Bañó, Juan Pérez Cruz, Manuel Pineda Sánchez, Martín Riera Guasp, Rubén Puche Panadero
  • Localización: Técnica industrial, ISSN 0040-1838, Nº 322, 2019, págs. 40-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las prácticas de laboratorio en estudios de ingeniería deberían ayudar no solo al desarrollo de las habilidades experimentales, sino también a visualizar conceptos que permitan alcanzar un aprendizaje más significativo mejorando el desarrollo de las habilidades alcanzado en las clases de aula.

      La integración de técnicas de captura y procesado de señal utilizando dispositivos móviles para modernizar bancos de ensayo de laboratorios docentes, convirtiéndolos en laboratorios inteligentes o SmartLabs, es un camino efectivo para alcanzar esos objetivos.

    • English

      Laboratory sessions in engineering education, beyond helping in the development of experimental abilities, should help to visualize concepts in order to achieve a more significant learning and, thus, and developing the abilities achieved during classroom sessions. The integration of signal acquisition and processing techniques using mobile devices to renovate teaching labs, turning them into SmartLab, is an effective means to reach such aims.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno