Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política de tierra y colonización para las comunidades indígenas de la provincia del Chaco: proyectos, reclamos y regularización de la ocupación (1951-1987)

  • Autores: Adrián Alejandro Almirón
  • Localización: Res gesta, ISSN-e 2525-0884, ISSN 0325-772X, Nº. 54, 2018, págs. 127-150
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La cuestión de la tierra desde la conformación de la provincia del Chaco ha sido una de las principales políticas que demandaron las comunidades indígenas, el principal pedido era la titularización de la tierra, la inspección y mensura o el otorgamiento de un permiso precario, el principal objetivo fue lograr estabilidad en la tenencia del suelo, pero también reclamaban la posibilidad de obtener mayor superficie para su explotación. En el marco de estos reclamos el Estado promoverá desde 1951 a 1987 dos marcadas políticas hacia las comunidades indígenas que tendrán incidencia directa en la política de tierras; nos referimos al integracionismo y a las políticas de autogestión y desarrollo cultural. En este sentido el trabajo plantea un análisis en proceso de las distintas medidas que fueron aplicándose desde el Estado provincial y los reclamos hechos por las comunidades durante este periodo, por obtener y regularizar su situación de la tierra. Para la elaboración de este trabajo se utilizó como principal fuente documental publicación oficiales, censos, periódicos los cuales nos permiten reconstruir este proceso de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno