Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cistectomía radical robótica

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Archivos españoles de urología, ISSN 0004-0614, Tomo 72, Nº. 3, 2019, págs. 293-298
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Robotic radical cystectomy
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: La cistectomía radical (CR) esuno de los procedimientos quirúrgicos más complejosy con mayor morbilidad. Varios estudios retrospectivos y prospectivos han demostrado que la CR asistida porrobot (CRAR) representa una alternativa mínimamente invasivaa la cirugía abierta, mostrando no inferioridad enlos resultados oncológicos a medio plazo. Además, se han publicado importantes ventajas en relación con lascomplicaciones peroperatorias. El objetivo de este artículoes describir los pasos quirúrgicos de la CRAR y revisarlos hallazgos más relevantes en el campo de la CRAR, focalizando en sus fortalezas y debilidades cuando secomparan con la CR abierta.

      MÉTODOS: Realizamos una descripción paso a paso,detallada, de la técnica quirúrgica de CRAR, poniendoparticular atención a sus detalles quirúrgicos específicos yañadiendo nuestros trucos y consejos para una ejecución excelente. También realizamos una revisión de los artículos más relevantes de la literatura en términos de resultadosoncológicos, patológicos y peroperatorios. Todosestos hallazgos se han comparado con los de la técnicaclásica de cistectomía radical abierta (CRA).

      RESULTADOS: Ninguno de los estudios publicados hademostrado que la CRAR tenga peores resultados oncológicos(márgenes quirúrgicos positivos, supervivencia librede recurrencia, cáncer específica y global) en comparación con la CRA. La CRAR muestra un descenso del sangradoy las tasas de transfusión. No se han observadodiferencias entre ambos abordajes en las tasas de complicaciones,estancias hospitalarias, calidad de vida y eltiempo hasta la deposición. Dos desventajas de la CRARen comparación con la CRA son el tiempo operatoriomás largo y el aumento del coste. El tiempo operatorio puede reducirse con el aumento de la experiencia de loscirujanos y la estandarización de la técnica. Las disparidadesen los costes y la duración de la cirugía son menospronunciadas en centros académicos de gran volumen que en los de la comunidad médica general.

      CONCLUSIONES: La CRAR es un abordaje técnicamentefactible y seguro, con resultados oncológicos, patológicosy peroperatorios, al menos, equivalentes a los dela CRA.

    • English

      OBJECTIVES: Radical cystectomy (RC) is one of the most complex and morbid surgical procedures in Urology. Several retrospective and prospective studies have demonstrated that robotic-assisted RC (RARC) represents a minimally invasive alternative to open surgery, showing non-inferiority in mid-term oncological outcomes. Moreover, important advantages related with perioperative complications have also been published. The aim of this article is to describe RARC surgical steps and to review the most relevant ndings in the eld of RARC, focusing on its strengths and weaknesses when compared with open RC.

      METHODS: We performed a detailed step-by-step description of the RARC surgical technique, paying particular attention to its specific surgical details and adding our tips and tricks for an outstanding performance. We also conducted a review of the most relevant articles in literature in terms of oncological, pathological and perioperative results. All these findings have been compared with the classical open radical cystectomy (ORC) technique.

      RESULTS: None of the studies published have demonstrated RARC to have worse oncological outcomes (PSM, RFS, CSS, OS) compared to ORC. RARC shows a decrease in blood loss and transfusion rates. No dif- ferences have been observed in complications rate, length of hospital stay, quality of life, and time to bowel movement between both approaches. The two disad- vantages of RARC compared to ORC are a longer oper- ative time and increased cost. Operating time can be re- duced with surgeons gaining experience and technique standardization. The cost disparities and operative time between ORC and RARC at high-volume academic cen- ters are less pronounced than in the general medical community.

      CONCLUSIONS: RARC is a technically feasible and safe approach, with oncological, pathological and perioperative results, at least, equivalent to ORC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno