Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Semiótica, software educativo y producción de aprendizaje significativo

Alexander Mosquera, Irida García de Molero

  • El diseño y desarrollo de un software educativo normalmente se basa en criterios estéticos y operativos-funcionales, mientras que se ignora su comportamiento como un dispositivo semiótico o persona semiótica como diría Lotman. Este trabajo describe, desde una perspectiva semiótica, las dimensiones contenidas en dicho dispositivo y el recorrido de interpretantes que éste involucra, y que lo convierten en un sistema de signos en constante interacción, donde entran en juego diversos códigos semióticos que se entrecruzan, para ayudar al discente a construir su nuevo conocimiento sobre la base de los textos que le anteceden (los pre-textos o conocimiento previo)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus