Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La agenda pública en sus teorías y aproximaciones metodológicas. Una clasificación alternativa

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, ISSN 0718-0241, Vol. 15, Nº. 26, 2017, págs. 13-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The public agenda in their theories and methodological approaches. An alternative classification
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La agenda pública implica un proceso a través del cual determinados asuntos o problemas públicos se posicionan, adquieren un interés general, y son trasladados al nivel de la decisión gubernamental mediante distintas estrategias y políticas públicas para su atención.En el presente artículo revisamos la producción académica actual sobre el tema, describiendo los enfoques, conceptos y categorías más utilizadas, así como las metodologías y contextos geográficos de los casos en la literatura revisada.Destacamos los que consideramos son los factores más relevantes del tema: los actores sociales y sus nuevos recursos de difusión, las coaliciones políticas y las oportunidades, así como los marcos valorativos y los sentimientos compartidos para la definición de los problemas; Por último, señalamos algunos vacíos investigativos en el tema.

    • English

      The public agenda involves a process through which certain issues or public problems are positioned, acquire a general interest, and are transferred to the level of governmental decision through several strategies and public policy.

      In this paper, we review the actual academic production of the theme, describing approaches, concepts and categories most used, as well as methodologies and geographical context’s object of the reviewed studies.

      Considering theoretical and methodological elements that are behind the reviewed authors, a novel classification of the matter is proposed as the main contribution of this paper.

      We emphasize what we consider are the most important factors of the theme: social actors and their new broadcast resources, political coalitions and opportunities, as well as the evaluation frameworks and shared feelings for the definition of the problems. Finally, we note some research gaps in the field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno