Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mortalidad y años de vida potencialmente perdidos por tuberculosis en el Perú, 2013

  • Autores: Rodrigo Robles Mariños, Lucero Torres Gómez, Antonelhla M. Ganoza Calero, Nicolás Málaga Avendaño, William Valdez Huarcaya
  • Localización: Acta Médica Peruana, ISSN-e 1018-8800, ISSN 1728-5917, Vol. 35, Nº. 2, 2018, págs. 87-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Determinar la razón de años de vida potencialmente perdidos (AVPP) y la mortalidad por tuberculosis en el Perú en el 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño ecológico de tipo transversal analítico a partir de la base de datos de defunciones totales del Perú del 2013. Se halló la tasa de mortalidad específica por edad y sexo debida a tuberculosis, así como la tasa ajustada según departamento. También, se determinó la razón de AVPP debida a tuberculosis estratificadas por grupos de edad y sexo. Resultados: En el 2013, ocurrieron 2 717 defunciones por tuberculosis; la tasa de mortalidad general fue de 544 y la de tuberculosis, 8,9 (ambas por 100 mil habitantes). El mayor porcentaje de fallecidos fueron varones y la principal causa de tuberculosis fue pulmonar. Los AVPP por tuberculosis en el 2013 fueron 57 314, con una razón de 1,9 por 1000 habitantes. Conclusión: La tasa de mortalidad por tuberculosis en el 2013 mostró un comportamiento desigual, concentrándose en los más pobres, el ámbito urbano y la selva; siendo Ucayali el departamento con mayor tasa de mortalidad. Los varones presentaron una mortalidad superior y la tasa de mortalidad específica por edad fue mayor en los grupos más longevos. Finalmente, el grupo etario de 45 a 59 años y los varones fueron los que tuvieron mayor AVPP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno