Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imágenes, nobleza y transformación cultural. Evolución de la posesión de pinturas, esculturas y tapices de tres generaciones de la casa ducal del Infantado (1531-1566)

    1. [1] Universidad de Córdoba
  • Localización: Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, ISSN-e 1579-7414, Nº. 9, 2010, págs. 133-145
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Images, Nobility and Cultural Transformation. Evolution of the Ownership of Paintings, Sculptures, and Tapestries through Three Generations of the Ducal House of the Infantado (1531-1566)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo versa sobre la posesión de imágenes de la casa ducal del Infantado. En tanto que uno de lostítulos más importantes de la Corona de Castilla en el siglo XVI, es indudable el interés de un estudio sobre dichoaspecto. Pero más aún si consideramos un análisis no sólo de los objetos de esa categoría (pinturas, esculturas,tapices, etc.), sino de su significado en cuanto a que su posesión pudiera señalar un mayor o menor grado enel conocimiento y adopción de modelos culturales moderno-renacentistas. Además, se trata de un estudio comparativoque pretende valorar la evolución de los modos de “poseer” imágenes a lo largo de las tres primerasgeneraciones de los duques del Infantado en el Quinientos.

    • English

      This study discusses the collection of artworks at the House of the Dukes of the Infantado, a subject that is interestingin itself, given the dukedom’s status as one of the most important in sixteenth-century Castile. Furtherinterest is raised, however, by the fact that the paper considers both the objects that make up the collection(paintings, sculptures and tapestries, etc) and the extent to which their acquisition is indicative of a knowledgeand adoption of modern-Renaissance cultural models on the part of the collection’s owners. The paper also providesa comparative study that aims to assess the manner in which the acquisition of artworks in the sixteenthcentury by the first three generations of the dukes of the Infantado evolved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno