Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias funcionales de tres especies de pino en respuesta a la sequía

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, ISSN-e 2386-8368, Nº. 44, 2, 2018, págs. 195-214
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Functional differences of three pine species in response to drought
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El incremento en la frecuencia y magnitud de eventos de sequía puede desencadenar cambios drásticos en la estructura y composición de las comunidades forestales, especialmente en la región mediterránea. Para entender los efectos de estas sequías en la composición arbórea y en la dinámica forestal, es necesario evaluar el efecto de las mismas en el crecimiento de especies arbóreas coexistentes, particularmente en etapas juveniles.

      El presente trabajo se centra en individuos juveniles de tres especies de pino con características ecológicas contrastadas (Pinus pinaster, P. nigra y P. sylvestris) que coexisten en un bosque relicto mediterráneo del centro de la Península Ibérica. El objetivo principal es evaluar la respuesta en términos de crecimiento, así como la resiliencia y resistencia a los eventos de sequía acontecidos en la última década. Las tres especies estudiadas mostraron valores moderados de resiliencia indicando una tolerancia adecuada de las mismas a las sequías, lo que se traduce en una buena recuperación general del crecimiento después de dichos eventos. No obstante, los juveniles de P. pinaster (especie de distribución mediterránea) mostraron valores mayores de resiliencia y resistencia a eventos de sequía que P. nigra y P. sylvestris. P. sylvestris (especie de distribución eurosiberiana) fue la especie más vulnerable a las sequías, especialmente tras la acumulación de años secos. Los resultados obtenidos proporcionan información relevante sobre la respuesta de los ecosistemas forestales al cambio global, lo que mejora nuestra capacidad de predecir su dinámica ante escenarios futuros de cambio. La mayor resiliencia de P. pinaster unido al bajo índice de regeneración natural de P. nigra y P. sylvestris podría sugerir un cambio en la estructura de especies del ecosistema estudiado, especialmente bajo un escenario de aumento de la frecuencia y la intensidad de los eventos de sequía.

    • English

      The increase in the frequency and magnitude of drought events can trigger drastic changes in the structure and composition of forest communities, especially in the Mediterranean region. To understand the effects of these droughts on tree composition and forest dynamics, it is necessary to evaluate the effect on growth of coexisting tree species, particularly in juvenile stages. The present work focuses on juvenile individuals of three pine species with contrasted ecological characteristics (Pinus pinaster, P. nigra and P. sylvestris) that coexist in a Mediterranean relict forest in the center of the Iberian Peninsula. The main objective is to evaluate the response in terms of growth, as well as the resilience and resistance to the drought events that occurred in the last decade. The three species studied showed moderate values of resilience indicating an adequate tolerance to droughts, which translates into a good general recovery of growth after these events. However, the juveniles of P. pinaster (a Mediterranean distribution species) showed higher values of resilience and resistance than P. nigra and P. sylvestris. P. sylvestris (a Eurosiberian distribution species) was the species most vulnerable to drought, especially after the accumulation of dry years. The results obtained provide relevant information on the response of forest ecosystems to global change, which improves our ability to predict their dynamics in the face of future change scenarios. The greater resilience of P. pinaster together with the low natural regeneration of P.

      nigra and P. sylvestris could suggest a change in the species structure of the ecosystem, especially under a scenario of increased frequency and intensity of drought events.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno