Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mapeo y caracterización servicio ecosistémico de provisión y recreación en la cordillera de Nahuelbuta (37º30’’ - 38º00’’ Sur)

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Investigaciones geográficas (Chile), ISSN 0716-0364, Nº 55, 2018, págs. 69-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The mapping and characterization of product and recreation ecosystem services in the Nahuelbuta Mountain Range
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los servicios ecosistémicos son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas naturales. La caracterización y cuantificación de los servicios ecosistémicos contribuyen a la gestión sustentable de los recursos naturales. Los bosques son ecosistemas que otorgan múltiples servicios, entre los que se destacan servicios de provisión de productos forestales no maderables y servicios culturales de recreación. En este contexto el estudio se enfocó en el análisis y evaluación de los servicios ecosistémicos de la Cordillera de Nahuelbuta a través del mapeo y cuantificación de dichos servicios. Se analizó cómo influye el grado de naturalidad de las formaciones boscosas en la generación de estos servicios. Se estimó el stock de productos forestales no maderables concentrándose en frutos, semillas y hongos. Los resultados arrojan que el área alberga hasta 36 especies que proveen productos forestales no maderables en las formaciones boscosas de Bosque mixto templado de Nahuelbuta de Nothofagus dombeyi y N. obliqua y el Bosque laurifolio templado costero de Aextoxicon punctatum y Laurelia sempervirens. En relación al servicio de recreación se estimó un alto potencial de recreación y ecoturismo en la zona, en especial los sectores de Caramávida, Trongol y Parque Nacional Nahuelbuta los cuales presentan una adecuada combinación de atributos para la recreación tales como recursos singulares, belleza escénica, accesibilidad y capacidad de atracción turística. Los resultados revelan la necesidad de una urgente y adecuada protección de aquellas áreas núcleos en donde se concentra la mayor provisión de los servicios ecosistémicos analizados.

    • English

      Ecosystem services are the benefits that people derive from natural ecosystems. The characterization and quantification of ecosystem services contribute to the sustainable management of natural resources. Forests are ecosystems that provide multiple services, including non-timber forest product provision services and cultural recreation services. In this context, the study focused on the analysis and evaluation of the ecosystem services of the Cordillera de Nahuelbuta through the mapping and quantification of these services. We analyzed how the degree of naturalness of forest formations influences the generation of these services. The stock of non-timber forest products was estimated by concentrating on fruits, seeds and fungi. The results show that the area harbors up to 36 species that provide non-timber forest products in the forested areas of the temperate mixed forest of Nahuelbuta of Nothofagus dombeyi and N. obliqua and the coastal temperate laurifolius of Aextoxicon punctatum and Laurelia sempervirens. In relation to the recreation service, there was a high potential for recreation and ecotourism in the area, especially the sectors of Caramávida, Trongol and Nahuelbuta National Park which present an appropiate combination of attributes for recreation such as singular resources, scenic beauty, accessibility and tourism attractiveness. The results reveal the need for an urgent and adequate protection of those core areas where the largest provision of the analyzed ecosystem services is concentrated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno