Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de CALATE: De lugar desnudo a laboratorio arqueológico de la movilidad y el tráfico intercultural prehispánico en el Desierto de Atacama (ca. 7ooo ap-55o ap)

Gonzalo Ernesto Pimentel Guzmán, Mariana Ugarte, José F. Blanco, Christina Torres Rouff, William J. Pestle

  • Calate es uno de aquellos espacios del desierto de Atacama que históricamentepasó inadvertido para la arqueología dado lo yermo de su paisaje,la ausencia de recursos básicos y su aparente nulo interés para los gruposhumanos. Como podremos desarrollar en este trabajo, dicha mirada estámuy lejos del potencial arqueológico que realmente posee, revelándose másbien como un lugar privilegiado para estudiar la movilidad y las relacionessocietales prehispánicas. Su elección como caso de estudio obedece a unaestrategia investigativa que lo postuló primero hipotéticamente como unespacio de movilidad socialmente denso y que destaca hoy día como unverdadero laboratorio arqueológico del tráfico intercultural surandino.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus