Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La puna de Atacama y el problema de la otredad: Una mirada a la primera mitad del siglo xx

  • Autores: Wilhelm Londoño
  • Localización: Estudios Atacameños: arqueología y antropología surandinas, ISSN 0716-0925, ISSN-e 0718-1043, Nº. 55, 2017, págs. 219-230
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tenía como objetivo comprender la manera en que las imágenes sobre la Puna de Atacama habían sido incorporadas dentro del inventario de representaciones republicanas, una vez que el territorio pasó a ser parte de la República Argentina.Aplicando las teorías de Michel Foucault respecto del análisis discursivo, se mostrará aquí cómo las convenciones con las cuales se construyó la Puna de Atacama estaban determinadas por las necesidades de observación, en el intento de incorporar la región comofuente de recursos y educar a sus ciudadanos para el desarrollo. En este sentido, se plantea que las condiciones de descripción de la región estaban determinadas antes de que efectivamente se recorriera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno