Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Minería, descampesinización y desocupación. Trayectorias de movilidad de cuatro mineros de El Aguilar (Jujuy, Argentina, década de 1940 a 2010)

María Parodi, Alejandro Benedetti

  • Desde un enfoque biográfico, se exploran las trayectorias de movilidad de cuatro mineros que trabajaron en la mina El Aguilar (provincia de Jujuy, Argentina). La actividad minera en esa provincia cobró cierta importancia, dentro del país, a raíz del despegue de esta empresa. A escala provincial, ese fenómeno conllevó migraciones, que procedieron fundamentalmente de las comunidades rurales de la región conocida como puna de Jujuy. Este trabajo, por lo tanto, se interesa por las trayectorias de migración de unidades domésticas campesinas de esta región y por las estrategias de reproducción social que fueron imple­mentadas en las diferentes etapas del proceso migratorio. A lo largo de este trayecto, personas que se reconocían como campesinas se convir­tieron en mineros y, con la crisis de la empresa hacia 1990, debieron migrar, y así, devenir en ex-mineros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus