Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Industrialización minera, urbanización e innovación en las relaciones sociales en el sudoeste del altiplano boliviano: el caso de la Compañía Huanchaca de Bolivia (1834-1930)

  • Autores: Damir Galaz Mandakovic
  • Localización: Estudios Atacameños: arqueología y antropología surandinas, ISSN 0716-0925, ISSN-e 0718-1043, Nº. Extra 52, 2016 (Ejemplar dedicado a: Especial Minería), págs. 153-175
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analiza el caso de la Compañía Huanchaca de Bolivia como prototipo de un proceso de instauración de una economía capitalista de enclave industrial en el sudoeste de Bolivia, centrando el análisis en la transición artesanal a la industrial y sus efectos tecnológicos, mecánicos y urbanos que resultaron gravitantes para procesos migratorios. Del mismo modo, se caracteriza este proceso de industrialización que trae aparejado enlaces asimétricos con los saberes tradicionales, estableciendo nuevas formas de control por parte del Estado y capitalistas mineros hacia los indígenas, estableciendo, de esta forma, nuevas relaciones sociales.Palabras claves: industrialización - Compañía Huanchaca - enclave - migraciones - altiplano - relaciones sociales.AbstractIt is analyzed the case of the Huanchaca Company of Bolivia as a prototype of an implementation process based on a capitalist economy of industrial enclave in southwestern Bolivia. Focusing the analysis on the artisanal transition to industrial and technological effects, mechanical and urban gravitating for the migration processes. Similarly, this process is characterized by bringing asymmetric links with traditional knowledge, establishing new forms of control both by the state and capitalists miners towards indigenous. Therefore new social relationships are established.Key words: industrialization - Huanchaca Company - enclave – migration - Altiplano - social relations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno