Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un acercamiento a la sustentabilidad de los desarrollos inmobiliarios verticales de Guadalajara

Leticia Galindo González

  • Durante el periodo 2012-2018, se construyeron un total de 46 desarrollos inmobiliarios verticales en Guadalajara, Jalisco, entre estos, edificios de departamentos con amenidades, hoteles y corporativos. La sustentabilidad fue uno de los principales argumentos para su edificación.Esta investigación tuvo por objetivo identificar los elementos sustentables que estaban incorporados a estas edificaciones y, más aún, conocer si dichos inmuebles contaban con una certificación de sustentabilidad. Para llevar a cabo este trabajo se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptiva, en donde se utilizó la encuesta como instrumento.Como parte de los resultados se encontró que estos desarrollos verticales están muy lejos de tener en su mayoría sistemas sustentables. Apenas unos cuantos cuentan con sistemas de ahorro de energía y de agua. De igual manera, solo una pequeña parte tiene integrado en sus construcciones calentadores solares, celdas fotovoltaicas y sistemas de separación de aguas grises y negras. Y finalmente, solo una minoría de estos cuenta con una certificación de sustentabilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus