Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consecuencias de carácter procesal del “fraude de etiquetas”: especial referencia a la libertad vigilada

  • Autores: Leopoldo Puente Rodriguez
  • Localización: Revista General de Derecho Procesal, ISSN-e 1696-9642, Nº. 47, 2019
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El principal objetivo de este trabajo es señalar algunos de los problemas derivados del “fraude de etiquetas”. Normalmente se sostiene, con toda razón, que una de las principales implicaciones de este problema es la vulneración del principio de proporcionalidad, pues, en el fondo, se suman dos penas a un mismo sujeto por un mismo hecho y se vulnera así la prohibición de incurrir en bis in idem. Sin embargo, son más las consecuencias que conlleva el “fraude de etiquetas”: rebaja del estándar probatorio, inaplicación del principio acusatorio, flexibilización del régimen de ejecución, etc. Estas consecuencias pueden ser igualmente importantes y merecen ser estudiadas.

    • English

      The main aim of this paper is to draw attention to some issues derived from “fraudulent labelling”. It is commonplace (and reasonable) to claim that one of its most important consequences is the violation of the proportionality principle, for ultimately two penalties are imposed to the same subject for the same fact, hence violating the prohibition of incurring in bis in idem. However, “fraudulent labelling” has other problematic implications: a lower standard of proof, the non-application of accusatory principle, a more flexible enforcement system, etc. These consequences may be equally important and they deserve to be studied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno