Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tensiones culturales y Mediaciones Sociales en los discursos audiovisuales sobre el narcotráfico

Tanius Karam Cárdenas

  • español

    En este texto queremos hacer una reflexión sobre las narrativas audiovisuales en torno al narcotráfico a partir de la categoría de mediación social. Señalamos algunos ejemplos históricos en la producción audiovisual sobre narcotráfico. Partimos de la idea de la reiteración de personajes, tipos de acción y valoración del entorno social redunda en una perspectiva estereotipada y espectacular del narcotráfico que aunque parezca novedoso y verosímil no guarda relación con el problema social como tal. Proponemos que estos relatos permiten la conciliación entre las transformaciones socio-políticas del estado neoliberal contemporáneo, y la gestión en la percepción de un entorno visto como peligroso e inseguro lo que por otra parte permite justificar o legitimar la acción violenta del gobierno mexicano; para ello las narco representaciones ofrecen una explicaciones simples del porqué de los hechos

  • English

    In this text we want to make a reflection about drug trafficking audiovisual narratives since social mediation as theoretical category. We show some historical examples in the cinema and TV production on drug trafficking. We begin from the idea about reiteration of characters, types of action and assessment of the social environment, as a result of stereotypical and spectacular perspective of drug trafficking that although it seems credible has no relation to the social problem as such. We propose that these narratives allow the conciliation between socio-political transformations of the neoliberal state, and the perception of an environment seen as dangerous and insecure, which it is allowed to justify or legitimize the violent action from Mexican Government; for it the narco representations offer a simple explanation of why the facts


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus