Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Analogía entre la física clásicay los conceptos económicos

José Luis Villacís González

  • español

    Si bien es cierto que la economía y la física contemplan dos realidades distintas: la humana y la materia, una con seres humanos y sus manifestaciones humanas y sus creaciones como el dinero, y la otra mecánica, es cierto que hay conceptos que se pueden analogar. Por ejemplo: la masa monetaria y la masa-materia, sus velocidades respectivas, la aceleración, la fuerza, el trabajo, la intensidad, etc. Estas comparaciones desbordan lo anecdótico e interesan a sus aplicaciones. El ejemplo que traemos por ser más socorrido es la velocidad de circulación del dinero que tiene significado económico que es lo que nos interesa. Después trataremos de velocidad media, instantánea, aceleración media, instantánea, sus respectivas relaciones angulares, etc.Previamente traemos a la cinemática y a la dinámica principalmente para su comprensión para su entendimiento físico y después al económico. Comprendido entramos en el movimiento circular y en los ciclos económicos. La cinemática es un área de la física que analiza el movimiento en las coordenadasde espacio y tiempo. En ese estudio no se contemplan las causas que lo producen y por ello, es, hasta cierto punto, un análisis superficial.La dinámica describe aquellos factores que pueden generar aplicaciones en un sistema físico (clásico o cuántico),cuantificarlos y establecer evoluciones. En esta última tenemos al trabajo, la fuerza, al impulso, etc. Podemos comprobar, que también la dinámica, es muy valiosa en sus aplicaciones en economía y el movimiento circular que se emparenta con los ciclos económicos acaba por rematarlo.Este trabajo de analogía es pues, más que una anécdota científica.

  • English

    While it is true that economics and physics contemplate two different realities, the human and the material, one with human beings and their human manifestations and their creations (such as money), and the other mechanical, it is true that there are concepts that can be analogous. For example: money stock and mass-matter, their respective speeds, acceleration, force, work and intensity, etc. These comparisons abound with anecdotes and are of interest to their applications. The example to which we refer due to its greater relevance is the speed of money circulation and its economic significance, which is what interests us. Following this, we shall address average speed, instantaneous speed, average acceleration, instantaneous acceleration, their respective angular relationships, etc.Previously, reference was made to kinematics and dynamics mainly for their relevance to physical and then economic understanding. On the basis of that understanding, we enter the circular movement and economic cycles.Kinematics is an area of physics that analyses movement in space and time coordinates. This study does not consider the causes that produce it and to a certain extent is therefore a superficial analysis.Dynamics describes those factors that can generate applications in a physical system (classical or quantum), quantify them and establish evolutions. In the latter, there is force, momentum, etc. We can verify that dynamics are also highly valuable in terms of their applications to the economy; the circular movement related to economic cycles ends up finishing it.This analogous study work is, therefore, more than a mere scientific anecdote


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus