Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución del Producto Interno Bruto en México, 1921-1995: ¿Declinación o Histéresis? Evidencia adicional

Pablo Mejía Reyes, Zeus Salvador Hernández Veleros

  • español

    Se analiza el comportamiento de largo plazo del PIB per cápita real de México (1921-1995) con el fin de determinar si tiene una tendencia estocástica −raíz unitaria y los choques corrientes tienen un carácter permanente− o una determinista −o bien no tiene raíces unitarias y los choques son transitorios. Se hace especial énfasis en el análisis de los efectos de la desaceleración de la producción a partir de la década de los ochenta. Para hacerlo, empleamos diferentes técnicas de series de tiempo. Aunque los resultados no son contundentes, con base en las propiedades de las pruebas empleadas, nos inclinamos a pensar que la tendencia es determinista y, por tanto, los choques son transitorios, aunque se encuentra evidencia de una elevada persistencia que hace muy lenta la reversión a la tendencia de largo plazo. En ese sentido, los resultados de este documento impugnan la hipótesis de la inefectividad de la política económica.

  • English

    The long term behavior of the real per capita GDP for Mexico (1921-1995) is analyzed in views of determining if it has a stochastic tendency —unitary root and the current shocks have a permanent character— or a deterministic one —or else, it does not have unitary roots and shocks are transient. Especial emphasis is made on the analysis the effects of deceleration on production as of the 1980’s decade; to do so, we resorted to a number of time series techniques. Although results are not conclusive, on the basis of the properties of the employed tests, we think that the tendency is determinist, therefore shocks are transient, however there is evidence of a high persistence that makes the reversion of the long run trend vey slow. This way, the results in this document challenge the hypothesis of the ineffectiveness of the economic policy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus