Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuando emigrar no es suficiente. Retorno, auto(pluri)empelo y precariedad en Ecuador

    1. [1] Universidad Estatal de Milagro

      Universidad Estatal de Milagro

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista latina de sociología, ISSN-e 2253-6469, Vol. 8, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Identidades, cuerpos, territorios. La diversidad en los países iberoamericanos), págs. 76-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • When migration is not enough: return, self(pluri)employment and precariousness in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo presenta los principales resultados de una investigación etnográfica realizada en Milagro (Ecuador) entre 2016 y 2017. El objeto de estudio es el retorno de migrantes ecuatorianos, que trabajaron en España hasta el estallido de la crisis inmobiliaria, a su lugar de origen. Se presta especial atención a la inserción laboral de las familias y a la implicación de sus parientes y amigos en el despliegue de sus estrategias de retorno. Se reconocen tres formas de retornar a Milagro donde el auto(pluri)empleo, su desmontabilidad y la implicación de las redes sociales son indispensables para asegurar la sobrevivencia de las familias. Se contrarrestan, por otro lado, las ideas que sitúan al migrante retornado como un polo de desarrollo. Se muestran, además, algunas diferencias en las formas y motivaciones para retornar dependiendo de si quien habla es una mujer o es un hombre.

    • English

      This work presents the main results of an ethnographic research conducted in Milagro (Ecuador) between 2016 and 2017. The object of study is the return of Ecuadorian migrants, who worked in Spain until the outbreak of the real estate crisis, to their homeland. Special attention is paid to the labour inclusion of families and the involvement of their relatives and friends in the deployment of their return strategies. Three ways of returning to Milagro are recognized in which the self(pluri)employment, its possibility to be dismantled and the involvement of social networks are essential to ensure the survival of families.  This conclusion counteracts, on the other hand, the ideas that place the returned migrant as the origin of development in his country of origin. It is also shown some differences in the ways and motivations to return depending on whether the speaker is a woman or a man.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno