Ayuda
Ir al contenido

El gobierno de Bernardo O’Higgins visto a través de cinco agentes estadounidenses, 1817-1823

    1. [1] Universidad Adolfo Ibáñez

      Universidad Adolfo Ibáñez

      Santiago, Chile

  • Localización: Co-herencia: revista de humanidades, ISSN 1794-5887, Vol. 13, Nº. 25 ( Julio - Diciembre ), 2016, págs. 139-166
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bernardo O’Higgins’ government through the eyes of five North American agents, 1817-1823
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La invasión napoleónica a la Península Ibérica provocó una crisis de legitimidad política en las principales ciudades y provincias chilenas. Lo que comenzó como una revolución autonomista derivó con el tiempo en una guerra civil con aspiraciones separatistas. Este artículo estudia este contexto de guerra civil revolucionaria en un período clave de la historia de Chile: el gobierno de Bernardo O’Higgins (1817-1823). Para ello, se han escogido los reportes y cartas preparadas por cinco agentes estadounidenses residentes en el país durante la administración o’higginista. Ellos muestran importantes aspectos sobre el faccionalismo y sobre el involucramiento de los estadounidenses en las disputas entre la denominada Logia Lautaro y el grupo liderado por José Miguel Carrera. Asimismo, permiten hacerse una idea de las tratativas del gobierno de O’Higgins por alcanzar el reconocimiento de la independencia chilena de parte de Estados Unidos y el valor asignado por las elites chilenas a los regímenes republicano y monárquico.

    • English

      The Napoleonic invasion to the Iberian Peninsula provoked a crisis of political legitimacy in Chile’s main cities and provinces. What it began as an autonomist revolution eventually led to a civil war with separatist aspirations. This article examines this context of revolutionary civil war in a key period of Chilean history: Bernardo O’Higgins’ government (1817-1823). In order to accomplish this, the article analyses the reports and letters prepared by five US agents living in the country during the o’higginista administration. They show important aspects of Chilean factionalism, and the involvement of North Americans in disputes between the so-called Logia Lautaro and the group led by José Miguel Carrera. They also give an idea of negotiations led by O’Higgins to achieve the recognition of Chilean independence from the United States, and the value assigned to discussions around both republican and monarchical regimes by the Chilean elites


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno