Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bibliometric characterization of colombian dental journals indexed in the second update of 2014 Publindex

Juliana Ramírez Rodríguez, Lisdany Becerra Figueroa, Geraldine Ramirez Ortíz, Freddy Moreno Gómez, Sandra Moreno

  • español

    Objetivo: Caracterizar las revistas odontológicas colombianas indexadas en la segunda actualización del Publindex 2014 desde el punto de vista bibliométrico para describir las tendencias de las publicaciones en cuanto a las áreas temáticas odontológicas.

    Materiales y Métodos: Estudio descriptivo documental de corte transversal que realizó un análisis bibliométrico de los artículos científicos publicados en siete revistas odontológicas (Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, CES Odontología, Universitas Odontologica, Revista Nacional de Odontología, Acta Odontológica Colombiana, Revista Odontos Odontología Integral y Revista Colombiana de Investigación en Odontología) reconocidas y categorizadas en la segunda actualización del Publindex 2014.

    Resultados: Se identificaron un total de 1587 publicaciones (de los cuales el 62% fueron artículos originales derivados de investigación) distribuidos en una revista categoría A2 (360), en dos revistas categoría B (636) y en cuatro revistas categoría C (332).

    Conclusiones: El análisis bibliométrico de las ocho revistas evidencia que la Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia y la Revista CES Odontología, siendo las más antiguas, son las revistas que mejor se han adaptado a los lineamientos del Publindex, las únicas revistas incluidas en SciELO y las dos revistas con el índice h5 mas alto –cinco y siete respectivamente–de Google Scholar.

  • English

    Aim: To characterize the Colombian journals of dentistry indexed in the second update of Publindex 2014 from the bibliometric point of view, to describe the tendencies of the publications in the thematic areas of dentistry.

    Materials and methods: A descriptive cross-sectional documentary study that carried out a bibliometric analysis of the scientific articles published in seven dental journals (Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, CES Odontología, Universitas Odontologica, Revista Nacional de Odontología, Acta Odontológica Colombiana, Revista Odontos Odontologia Integral y Revista Colombiana de Investigación en Odontología) recognized and categorized in the second update of Publindex 2014.

    Results: A total of 1587 publications (of which 62% were original articles derived from research) were identified in a A2 category (360), two in B category (636) and four in C category (332).

    Conclusions: The bibliometric analysis of the eight journals evidences that the Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia and the Revista CES Odontología, being the oldest, are the journals that have best adapted to Publindex guidelines, the only journals included in SciELO and the two journals with the highest index h5 –five and seven respectively– of Google Scholar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus