Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creencias y conocimiento de embarazadas frente a la salud oral, en Concepción, Chile

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 56, Nº. 2, 2018, págs. 7-8
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beliefs and knowledge of pregnancies in oral health in Concepcion Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En la gestación, es fundamental cuidar la salud de la madre y del niño o niña que va a nacer. Se han encontrado varios factores de riesgo que se asocian con una mala salud bucal en los niños, bajo nivel de educación materna y la mala salud oral materna. Las mujeres con mala salud oral también pueden afectar indirectamente a la salud bucal de sus hijos a través de las creencias negativas. Objetivo: develar los conocimientos y creencias, en relación al cuidado de la salud oral, en embarazadas en controles prenatal. Material y método: Investigación exploratoria, transversal. Todas las gestantes que asistieron a los 7 Centros de Salud Familiar de la comuna de Concepción, Chile. 215 pacientes en control prenatal que coinciden con el universo, según los criterios de inclusión y exclusión.Se aplicó unaentrevista estructurada cuatro apartados con grupos de variables comunes. Resultados: el 93% cree que durante el embarazo es necesario consultar al odontólogo, el 66% cree que el embarazo puede producir caries, 61% cree que el embarazo puede producir caída de piezas dentarias. El 95% de las personas cree que no debe dejar de cepillarse si las encías sangran. Conclusión Las gestantes presentan conocimientos aceptables sobre salud oral. Aunque la mayoría cree que durante el embarazo es necesario consultar al odontólogo persiste como creencia, la relación directa entre el embarazo y la existencia de caries y la pérdida de piezas dentales.

    • português

      Introduction: In gestation, it is essential to take care of the health of the mother and the child to be born. Several risk factors have been found to be associated with poor oral health in children, low maternal education, and poor maternal oral health. Women with poor oral health can also indirectly affect their children's oral health through negative beliefs. Objective: The objective of this study is to uncover the knowledge and beliefs, regarding oral health care, in pregnant women in prenatal tests. Methods: Exploratory, transversal research. All the pregnant women who attended the 7 Family Health Centers in the commune of Concepción, Chile. 215 patients in prenatal control that coincide with the universe, according to inclusion and exclusion criteria. A structured interview was applied to four sections with groups of common variables. Results: 93% believe that during pregnancy it is necessary to consult the dentist, 66% believe that pregnancy can cause cavities, 61% believe that pregnancy can lead to tooth decay. 95% of people believe that they should not stop brushing if the gums bleed. Conclusions: Pregnant women present acceptable knowledge about oral health. Although most believe that during pregnancy it is necessary to consult the dentist persists as a belief, the direct relationship between pregnancy and the existence of decay and the loss of dental pieces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno