Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Francisco de Quevedo, Juan de Espina y la silla mundi

  • Autores: Pedro Reula Baquero
  • Localización: Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, ISSN 0211-3171, Nº 114, 2015, págs. 181-232
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Juan de Espina (1583-1642), coleccionista de pintura y objetos curiosos, dueño de manuscritos de Leonardo da Vinci, teórico musical y aficionado a la magia natural, es conocido, fundamentalmente, por la semblanza de su vida que Francisco de Quevedo añadió a los Grandes anales de quince días. Este artículo presenta un volumen manuscrito de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo en el que aparece una nueva versión de esta semblanza, además de un breve fragmento de una carta atribuida a Quevedo y otros textos del siglo XVII, algunos de ellos desconocidos, sobre Juan de Espina. Este trabajo atiende al análisis de las diversas obras contenidas en el manuscrito, a la relación entre Quevedo y Espina y a la misteriosa silla mundi que conforma el asunto de la carta.

    • English

      Juan de Espina (1583-1642), collector of art and curious objects, owner of Leonardo da Vinci’s manuscripts, musical theoretician and fond of natural magic, is basically known for the biography that Francisco de Quevedo added to his Grandes anales de quince días. This article presents a manuscript volume found at the Biblioteca de la Universidad de Oviedo. In it appears a new version of this biography, a brief fragment of a letter attributed to Quevedo and other XVIIth century texts about Juan de Espina, some of them as yet unknown. This article analyzes these works, the relation between Quevedo and Espina and the mysterious silla mundi which is the topic of the aforementioned letter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno