Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdad en el ingreso y crecimiento económico de los municipios mexicanos: el efecto natalidad - capital humano

  • Autores: Jorge Alberto Charles Coll, Elizabeth Lizeth Mayer Granados, Nazlhe F. Chein Schekaiban
  • Localización: Estudios económicos, ISSN 0186-7202, Vol. 33, Nº. 2 (Julio-Diciembre), 2018, págs. 195-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Income inequality and economic growth in mexican municipalities: The fertility - human capital effect
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se contribuye al debate sobre la relación entre la desigualdad en la distribución del ingreso y el crecimiento económico.

      Para ello se prueba en el contexto de la economía mexicana el modelo de natalidad - capital humano de De la Croix y Doepke (2003), que propone un efecto negativo de la desigualdad en el crecimiento a través de los efectos que la desigualdad ejerce en las tasas de natalidad y la acumulación de capital humano en la economía. El análisis empírico se lleva a cabo con una base de datos desagregada a nivel municipal en un periodo de cinco a˜nos (2000-2005). Se encuentra evidencia empírica sobre la validez del modelo.

    • English

      This paper contributes to the debate over the relationship between income inequality and economic growth. The fertility - human capital mechanism proposed by De la Croix y Doepke (2003) is tested in the context of the Mexican economy. In this mechanism, a negative effect from inequality to growth is proposed through the effects that income inequality exerts on fertility rates and in the aggregate stock of human capital in the economy. The empirical analysis is conducted using a database disaggregated to the municipal level within a period of five years (2000-2005). Evidence is found supporting the validity of the model in the context of Mexico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno