Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Competencias del profesional de la administración y finanzas para una economía basada en el conocimiento

Jhonny Saulo Villafuerte Holguín, Roxana I. Benites Cañizares

  • español

    Resumen Este trabajo tiene como objetivo aportar a la identificación de las competencias que profesionales del campo de la administración y finanzas de América Latina y Caribe requieren para transitar hacia la economía basada en el conocimiento. Se ejecuta una fusión metodológica cuantitativa y cualitativa para estudiar una muestra compuesta por 74 participantes de Ecuador. A partir del modelo de análisis del entorno se han desarrollado: el cuestionario tipo Likert para la autovaloración del perfil profesional, y el cuadro de competencias para el desarrollo profesional en una economía basada en el conocimiento. Los resultados permiten identificar el avance alcanzado por el grupo participante y las rutas a seguir. Se concluye que las competencias a fortalecer en el grupo estudiado son: coordinación para la gestión del conocimiento; compromiso para aportar al mejoramiento de la empresa; comunicación para potenciar el intercambio de conocimientos; creatividad e iniciativa para innovar productos, servicios y procesos; gestión en cuanto a la capacidad de carga laboral; comprensión de la arquitectura de la organización; uso de TIC en la gestión empresarial; gestión ambiental y visión de sostenibilidad, y disponibilidad para la obtención de acreditaciones internacionales.

  • English

    Abstract The objective of this work is to contribute to the identification of the competencies professionals in the field of administration and finance in Latin America and the Caribbean require to move towards a knowledge-based economy. A quantitative and qualitative methodological fusion is carried out to study a sample composed of 74 participants from Ecuador. Based on the Model of Environment Analysis, the Likert Questionnaire for the Self-assessment of the Professional Profile and the Table of Competencies for Professional Development in a Knowledge-Based Economy have been developed. The results allow to identify the progress reached by the participants and the routes to follow. It is concluded that the competences to be strengthened in the group studied are: coordination for knowledge management; commitment to contribute to company improvement; communication to enhance the exchange of knowledge; creativity and initiative to innovate products, services and processes; workload capacity management; understanding of the organization structure; use of ICT in business management; environmental management; vision in global sustainability as well as availability to obtain international accreditations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus