Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación al estudio de las ferrerías en el norte de Navarra. Los casos de Esquibar, Sarasain, Eleuna, Urdiñola e Ibero

  • Autores: Malen Lizarraga Olano
  • Localización: Arqueología y Territorio, ISSN-e 1698-5664, Nº. 15, 2018, págs. 183-197
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Approach to the study of the ironworks in the north of navarre. The cases of esquibar, sarasain, eleuna, urdiñola and ibero
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La producción del hierro medieval y posmedieval estuvo determinada por la existencia de venas de mineral, la abundancia de combustible y la disponibilidad de cursos de agua aprovechables para la obtención de energía hidráulica; tres condiciones que se cumplían en una serie de regiones europeas, siendo una de ellas el norte de Navarra. Aun así, esta no ha tenido aún una realización bibliográfica equivalente a las provincias que la circundan. Por ello, aquí trataremos sobre la minería y metalurgia férrica del norte de Navarra con el estudio histórico y arqueológico de cinco casos concretos.

    • English

      The medieval and post-medieval production of iron was determined by the existence of mineral veins, the abundance of fuel and the availability of water courses for obtaining hydraulic energy. Three conditions that have in common just a number of European regions, being one of those the north of Navarre. Even so, Navarre has not had an equivalent bibliographic realization to the provinces that is surrounded by. Therefore this paper will deal with the mining and iron metallurgy in the north of Navarre, analyzing from an historical and archaeological point of view five study cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno