Ayuda
Ir al contenido

Estudio comparativo de la eficacia de la larvaterapia (LT) para desbridar y controlar la carga bacteriana en úlceras venosas comparado con desbridamiento quirúrgico y aplicación de un antimicrobiano tópico

    1. [1] Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

      Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

      México

    2. [2] Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzalez

      Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzalez

      México

    3. [3] Instituto Nacional de Pediatría (México D.F.) (MEX)
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 152, Nº. Extra 2, 2016, págs. 78-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La LT es el uso de larvas estériles de la mosca Lucilia sericata para desbridar tejido necrótico. Observaciones recientes señalan además que reduce la carga bacteriana de las heridas. Las úlceras venosas son el motivo más frecuente de consulta en las clínicas de heridas y requieren, concomitantemente, del manejo apropiado de la hipertensión venosa, la adecuada preparación del lecho de la herida con desbridamiento del tejido necrótico y el control de posibles infecciones. Para evaluar la eficacia de la LT en úlceras venosas se diseñó un estudio controlado aleatorizado para comparar la LT sola contra el desbridamiento quirúrgico y la aplicación tópica de sulfadiazina de plata (SDP) en 19 pacientes durante 4 semanas. Las variables estudiadas fueron la reducción del área, las características del lecho de la herida, el dolor, el olor, la ansiedad y la carga bacteriana utilizando biopsias cuantitativas de tejido. La LT fue tan eficaz como el desbridamiento quirúrgico asociado a SDP tópica para desbridar la herida y reducir el tamaño de la misma. Se observó una diferencia significativa en la reducción de la carga bacteriana a favor del grupo de LT. El olor y la ansiedad aumentaron en el grupo de LT, sin que hubiese diferencia en la intensidad del dolor entre ambos grupos. En conclusión, el presente estudio sugiere que la LT es tan útil para desbridar y favorecer la cicatrización de la herida como el desbridamiento quirúrgico con cureta en las úlceras venosas, y demostró ser superior en el control de la carga bacteriana.

    • English

      Maggot debridement therapy (MDT) is the use of medical grade maggots of the fly Lucilia sericata for wound debridement.

      Recent observations show that MDT decreases bacterial burden as well. Venous ulcers are the most commonly seen in wound clinics and require, besides adequate treatment of venous hypertension, proper wound bed preparation with debridement of necrotic tissue and control of potential infections. To evaluate the efficacy of MDT in venous ulcers a randomized controlled trial was designed to compare MDT to surgical debridement and topical application of silver sulfadiazine (SSD) in 19 patients for 4 weeks. The study variables were area reduction, wound bed characteristics, pain, odor, anxiety and bacterial burden using quantitative tissue biopsies. MDT was effective as surgical debridement associated with topical SDD in the debridement of the wound and in reducing its size. A significant difference was observed in the reduction of bacterial burden in favor of the MDT group. Odor and anxiety increased in the MDT group without any difference in the pain intensity between groups. In conclusion, this study suggests that MDT is as effective as surgical debridement for the debridement of necrotic tissue and promote wound healing in venous ulcers and better at reducing bacterial burden. (Gac Med Mex.

      2016;152:78-87) Corresponding author: José Contreras-Ruiz, ermayheridas@gmail.com


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno