Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo Odontoestomatológico del Síndrome de Costello:: a propósito de un caso clínico

    1. [1] Universidad Santa María

      Universidad Santa María

      Venezuela

    2. [2] Universidad Mayor

      Universidad Mayor

      Santiago, Chile

    3. [3] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 52, Nº. 4, 2014, págs. 35-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Síndrome de Costello (SC) conocido como Síndrome faciocutaneoesquelético es una enfermedad congénita de origen genético causado por una mutación heterocigota en la línea germinal del gen HRAS, localizado en el cromosoma 11p15.5 en el 85% de los casos, caracterizado por retraso en el crecimiento, retraso mental, rasgos faciales toscos, alteraciones del sistema estomatognático, cardiopatías; así como tendencia a desarrollar tumoraciones benignas y malignas, muchas de las cuales ocurren en la cavidad bucal y sus zonas adyacentes. Los casos que dan resultados negativos para mutaciones en HRAS podrían ser explicados por la presencia de la heterogenicidad de locus, es decir la presencia de otros genes en diferentes regiones cromosómicas, cuya alteración sea causante del síndrome. Debido a la complejidad del síndrome y a la necesidad de tomar consideraciones especiales a la hora de realizar tratamiento odontológico ya que solo se encuentran reportados en la literatura cerca de un centenar de casos, se describirá un caso clínico.

    • English

      Costello Syndrome (CS) is a congenital disease of genetic origin caused by heterozygous germline HRAS mutation in the chromosome 11p15.5 in the 85% of the cases, which is characterized by slow developmental growth (both physical and mental), coarse face, stomatognathic system alterations, and cardiac problems. Furthermore, this disease also tends to result in the development of benign and malignant tumors, much of these on the oral and perioral area. Cases that are negative for HRAS mutations may be explained by the presence of locus heterogeneity, like the presence of other genes in different chromosomal regions, which is cause of the alterations. This article describes a CS clinical case, looking to increase the number of reported cases in the literature of this complex syndrome. The article will focus on the special considerations needed to be taken before starting the oral treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno