Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asociación de Datos Espacio-Temporales en Bases de Datos ORACLE

  • Autores: Claudia Elena Durango Vanegas
  • Localización: Revista Ingenierías USBMed, ISSN-e 2027-5846, Vol. 5, Nº. 2, 2014, págs. 100-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) comprenden un conjunto de herramientas para capturar, almacenar, recuperar, transformar y visualizar información espacial del mundo real. El tiempo es una dimensión para modelar la evolución de comportamientos geográficos. Los formatos de datos espacio-temporales como XML, KML y GML se utilizan para almacenar este tipo de comportamientos geográficos en datos vector. La estructura de los datos SIG actualmente son estáticas, no pueden manejar la dinámica y la interacción de los objetos de un entorno 3D dinámico. Esto significa que la integración de los datos basados en el tiempo en SIG para la simulación es compleja. Algunos métodos de almacenamiento discreto de los datos en bases de datos se basan en describir las variaciones del tiempo en secuencias de eventos y del tiempo, pero existen problemas para su uso por no contar con una estructura unificada de almacenamiento en los sistemas de gestión de datos geográfico que soporten algunos formatos espacio-temporales, lo que puede generar problemas y falta de eficiencia en la difusión y reutilización de la información. Por lo anterior, en este artículo se propone un modelo de gestión de datos geográficos en Oracle para la representación de los formatos espacio-temporales XML, GML y KML. En el modelo se observan las tablas y relaciones de los elementos principales de dichos formatos espacio-temporales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno