Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de Spin Off en el área de informática en Colombia

Ricardo Otero, Sebastián Gómez, Juan Camilo Giraldo Mejía, Carlos Arturo Castro Castro, Wilder Perdomo

  • Spin off se denomina al modelo de negocios para la creación de nuevas empresas con alto componente investigativo. Este tipo de proyectos tiene una orientación metodológica basada en la creación de empresas que buscan explotar los recursos tecnológicos y de investigación, sean de software o de hardware, con miras en obtener resultados económicos e incursionar en la actividad mercantil. El spin off surge del modelo de triple hélice, en donde la universidad es la generadora del conocimiento, la empresa es el lugar de producción y el estado garantiza la estabilidad, el intercambio y la financiación de la investigación. La creación de las Spin Off ha surgido a medida que han cambiado los intereses tanto de las universidades como del estado en su modelo de triple hélice. En el entorno colombiano esas entidades están representadas por Colciencias y el gobierno nacional con las políticas en ciencia tecnología e innovación. En Colombia la creación e implementación de Spin Off todavía está en su fase de exploración, en donde se incluye la creación de algunas Spin off en diferentes áreas. La primera Spin Off universitaria en el país, denominada empresa de Conocimiento y servicios de Ingeniería S.A.S. (Conoser), surgió en la Universidad de Antioquia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus